Molinos de viento en Mallorca
Los molinos de viento son una de las obras de ingenierías más antiguas utilizadas en Mallorca, a lo largo de toda su geografía podemos admirarlos y muchos de ellos están en perfecto funcionamiento.
Ya desde 1229, conquista de la isla por las tropas cristianas de Jaime I, se conocían estos ingenios mecánicos que utilizaban las fuerzas de la naturaleza o bien eran movidos por caballerías de mulos, asnos, caballos o por tracción humana para mover sus aspas.
Existe un dato cronológico importante que ayuda con más exactitud a datar su antigüedad; nos referimos al Retablo de San Jorge pintado por Pere Nisart en 1329 y que se encuentra en el Museo del Obispado de Palma, en dicho retablo aparece un Molino.
Los molinos de viento en Baleares forman parte del paisaje rural y del patrimonio cultural; siendo un elemento fundamental de la economía de los antepasados de la isla.
Podemos encontrarnos varios tipos de molinos de viento:
- Molinos harineros de viento
- Molinos de extracción de agua del subsuelo
En la actualidad hay más de 3.000 molinos repartidos por toda la isla.
Es de destacar la gran labor que desarrolla la Asociación de amigos de molinos de viento de Mallorca que dedica todos sus esfuerzos para vigilar, conservar y restaurar este rico e importante patrimonio cultural que es de todos.
Tipos de molinos:
http://www.mallorcawindmills.com/spanish/types.html
Asociación de amigos de los molinos de Mallorca:
http://www.amigosmolinosmallorca.es/
blog Información de interés